
¿Qué es la menopausia y cómo te afectará?
La menopausia es un término colectivo para los cambios físicos que atraviesa una mujer al final de su período reproductivo. El comienzo de la menopausia es diferente para cada mujer, pero normalmente se produce a partir de los 45 años.
Lejos de ser el anuncio de una amenaza o aspecto negativo futuro, la menopausia es un fenómeno natural parte de la vida de cada mujer y marca la transición de su período fértil a la etapa conocida como mediana edad. Cada mujer experimenta la menopausia de una forma diferente y pocas son las afortunadas que tienen una transición suave con pocos o ningún síntoma. Otras experimentan grandes cambios físicos, incluidos algunos efectos secundarios incómodos debido a la disminución de los niveles de estrógeno que normalmente acompaña a la menopausia.
Los primeros signos de la menopausia
Hacer frente a los síntomas de la menopausia
Algunos síntomas de la menopausia son repetitivos, ya que son similares a los experimentados por mujeres que sufren de síndrome premenstrual (SPM) todos los meses. Otros pueden ser totalmente diferentes e inesperados. Los sofocos en particular son incómodos e irritantes y pueden provocar vergüenza e interrumpir el sueño. La sequedad vaginal también es un síntoma incómodo de la menopausia. Si experimentas síntomas problemáticos, no cometas el error de pensar que no se puede hacer nada para aliviarlos, ya que, aunque los síntomas de la menopausia son naturales y comunes, también se pueden tratar fácilmente gracias a los avances médicos modernos que van desde suplementos alimenticios que contienen fitoestrógenos de soja, productos cosméticos como cremas y geles, así como la terapia de sustitución hormonal (crema y formulación oral).