
¿Qué es la vaginosis bacteriana?
La vaginosis puede asociarse a cualquier tipo de infección vaginal, pero existen muchas y variadas causas de problemas vaginales. Como su nombre indica, la vaginosis bacteriana se refiere a una infección causada por un exceso de cierto tipo de bacterias en la vagina.
La vagina de cada mujer tiene una autorregulación eficaz y un mecanismo de defensa eficaz mediante el cual el fluido ligero o flujo transporta las células muertas y las bacterias no deseadas fuera de la vagina. El ecosistema vaginal mantiene un delicado equilibrio entre bacterias buenas y malas, pero este equilibrio puede alterarse por diversas causas, lo que resulta en un crecimiento excesivo de bacterias dañinas, tales como Gardnerella vaginalis, Escherichia coli, Prevotell o Mycoplasma hominis. En este sentido, la vaginosis bacteriana es la infección vaginal más común en mujeres en edad fértil1 y los síntomas pueden incluir la aparición de un flujo de color gris-blanco,dolor y pruritoy un fuerte olor a pescado. Si experimentas estos síntomas, te recomendamos que consultes con un médico, ya que los síntomas de la vaginosis bacteriana, las infecciones por hongos y algunas enfermedades de transmisión sexual pueden ser similares, y aplicar el tratamiento incorrecto podría empeorar el problema. Por ejemplo, tomar antibióticos puede eliminar una infección bacteriana, pero empeorará la infección por hongos.
Tratamiento de la vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana y tú
Los síntomas de la vaginosis bacteriana son comunes y fáciles de tratar, pero está claro que lo mejor es no sufrir ninguna molestia. Puedes minimizar el riesgo de contraer esta infección manteniendo una buena higiene íntima, cuando vayas al gimnasio, piscinas y baños públicos y tengas relaciones sexuales seguras (uso de condones). Si estás embarazada y tienes una infección vaginal, esta puede causar complicaciones para el nacimiento y la salud de tu bebé, así que asegúrate de comentar la mejor opción para el tratamiento con tu médico.