
Qué causa la incomodidad vaginal y qué hacer al respecto
La vagina es un área que necesita tu atención, especialmente durante la menstruación. Con un mecanismo de autolimpieza efectivo, la vagina es en gran medida autosuficiente. Sin embargo, a lo largo de la vida, prácticamente todas las mujeres experimentarán momentos de incomodidad por una razón u otra. Obtén más información para averiguar cómo mantener tu vagina saludable y cuándo recurrir a un médico para obtener ayuda.
Algunas mujeres tienen la suerte de experimentar durante sus vidas menstruaciones con solo dolores leves. Sin embargo, la mayoría de nosotras experimentamos molestias vaginales por una razón u otra, ya sea por causa de una infección o por los cambios provocados por el embarazo o la menopausia. Los síntomas de incomodidad pueden incluir sequedad vaginal, prurito vaginal, flujo vaginal anormal o un fuerte olor vaginal. Las causas pueden ser amplias y variadas, y aunque algunos síntomas desaparecerán por sí solos, otros pueden necesitar un tratamiento médico con antibióticos o antimicóticos para eliminar la infección. Las infecciones de transmisión sexual, como la clamidia o la tricomoniasis, son a menudo la causa de prurito, ardor y producción de un flujo con mal olor; por lo tanto, si sospechas que puedes tener una infección, es importante consultar a un médico para obtener el tratamiento adecuado.1,2
Cómo lidiar con la incomodidad vaginal
Tu salud vaginal es muy importante para tu bienestar general y la incomodidad causada por una infección o irritación del área vulvar puede tener un gran impacto negativo en tu vida. Es algo que puede hacerte sentir distraída o preocupada por este problema, además de la incomodidad de los síntomas que conlleva. Así que lo mejor para que te recuperes bien y estés tranquila, es que acudas a tu farmacia. De hecho, actualmente hay muchos remedios para calmar la irritación y otros síntomas vaginales . Además, tu farmacéutico puede ayudarte a determinar si debes ir al médico para un control adecuado.